
Vibraciones mentales por un rasgueo flamenco.
«Que ganamos en la minas malditos sean los dineros que ganamos en la minas yo gastarmelos prefiero aunque viva en la ruina por si de pronto me muero» Taranto, «Antologia» Camarón de la Isla. Mayo creo que es el mes que más me seduce. Un mes en...

¿Y donde está la música en la ciencia?
¿Cómo es posible que la música nos emocione?. ¿Por qué unas frecuencias de ciertas ondas de presión, elegidas con mucho cuidado, pueden removernos esos sentimientos que tenemos ahí escondidos, en eso que llaman alma?. Pero, sin embargo, otras secuencias, aleatorias, lo que llamamos ruido, simplemente molesta. Sé que existen tendencias modernas de lo que...

El desayuno de un espectroscopista
La primera casa donde viví estaba orientada hacia el este. Por las mañana el Sol hacia méritos por colarse por todos los rincones. Puede que por eso me haya parecido siempre fundamental esa orientación en las casas donde he vivido. He de reconocer que tengo una pasión desmesurada por la luz. Soy de esos...

Un científico mirando al mar
Mediterráneo. Desde que este verano estuve por Cabo de Gata, leyendo mientras tomaba el sol en la Playa de los Muertos, llevo dentro de mi cabeza un runruneo continuo sobre lo que significa ser Mediterráneo. Un pensamiento que no termina por cuajar, como si fuesen esas olas del mar que vienen y se...

Ciencia 2.0: Control Vs Pasión
(«Peace through Chemistry», Roy Lichtenstein (1970)) Ciencia y arte, pasión y razón, creatividad y análisis. Desde hace algún tiempo esta simbiosis entre términos aparentemente disjuntos surgen asiduamente en los medios de comunicación. Personalmente, la chispa para eliminar barreras en el conocimiento se me hizo explícita en el instituto, en las clases de filosofía....