Blog de Piratas de la Ciencia

Apuntes y reflexiones en la ciencia de hoy

  • Qui som
  • El blog
  • Participa
  • Contacte
  • Agora de la ciencia
  • Ciencia en la Noticia
  • Abordajes
  • Colaboracions
  • Monográficos
  • Medios

(Castellano) A propósito de Silent Spring




16 Oct 2012      Fernando       3 Comments

Entrada previaRed Bull Stratos: la caída desde las puertas del cielo Entrada siguiente¿Sólo arena?Només sorra?

3 comentarios

  1. Saber més sobre Silent Spring | Primavera Silenciosa 2012 dice:

    28 Nov 2012

    Reply

    […] https://blog.piratasdelaciencia.org/2012/10/16/a-proposito-de-silent-spring/ […]

  2. Bhopal in memoriam. Sobre tecno-sociosistemas perniciosos « Blog de piratas de la ciencia dice:

    11 Dec 2012

    Reply

    […] a episodios y casos históricos que más o menos la gente conoce como la talidomida, el amianto, el DDT, las bombas de Palomares, las “vacas locas”, el vertido de la presa de Aznalcóllar, Adrystil, […]

  3. ¡Cumplimos un año! « Blog de piratas de la ciencia dice:

    5 Jun 2013

    Reply

    […] radioactiva, nos hemos preguntado si a los españoles les interesa la ciencia y la tecnología y hemos recordado Silent Spring, hemos hablado de los modelos con batas e incluso nos hemos preguntado acerca de la formación […]

¿Y tú qué opinas?

Nombre obligatorio

E-mail obligatorio

Página Web

Click here to cancel reply.

Participa

Ultimas entradas

Comunidades Playlist Sep 10, 2023 Rosi Braidotti: una propuesta posthumana Aug 9, 2023 Copenhague 2045 Feb 15, 2021 Investigación y precariedad. Nuevos desafíos en el sector de la divulgación de la ciencia. Nov 23, 2020 Manifiesto 21 Octubre. Apoyamos la huelga. Oct 19, 2020 Open Access ¿cuánto hay de open en el Open Access? Aug 20, 2020 Seminarios Ciencia entre Disciplinas (SemCeD) 2018 Apr 11, 2018 Nuestras palabras para Fernando Feb 19, 2018 Fluidos de fotones. Cuando la materia se torna luz. Nov 27, 2017 Visitantes alienígenas: Ross 248 y Gliese 710. Nov 21, 2017

© 2013 -- 2024 Blog de Piratas de la Ciencia.

Diseñado por WPSHOWER y modificado por Piratas de la ciencia

El Blog de piratas de la ciencia se encuentra
bajo una Licencia Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported