…sí, cuando no hay dinero la ciencia se hace de otra forma: menos personas y en peores condiciones laborables. Los científicos también tienen familias a las que alimentar. Ya se están haciendo proyectos para financiar ciencia mediante micromecenazgo, imagino que la mayoría de veces como estrategia de publicidad o comunicación, pues no creo que se pueda hacer micromecenazgo para grandes proyectos científicos. Pero está claro que este momento de crisis está tambaleando las estrategias de financiación de la ciencia española, ya no se puede chupar del papá estado y los más listos ya están corriendo a ganar proyectos europeos, americanos o intentar seducir a alguna empresa o magnate filantrópico. Llega la época de rascar donde sea, de matarse por unos duros, de adelgazar plantilla, de aceptar riesgos laborales… de hacer ciencia por amor a la ciencia.
1 comentarios
Eva Alloza dice:
6 Feb 2013
…sí, cuando no hay dinero la ciencia se hace de otra forma: menos personas y en peores condiciones laborables. Los científicos también tienen familias a las que alimentar. Ya se están haciendo proyectos para financiar ciencia mediante micromecenazgo, imagino que la mayoría de veces como estrategia de publicidad o comunicación, pues no creo que se pueda hacer micromecenazgo para grandes proyectos científicos. Pero está claro que este momento de crisis está tambaleando las estrategias de financiación de la ciencia española, ya no se puede chupar del papá estado y los más listos ya están corriendo a ganar proyectos europeos, americanos o intentar seducir a alguna empresa o magnate filantrópico. Llega la época de rascar donde sea, de matarse por unos duros, de adelgazar plantilla, de aceptar riesgos laborales… de hacer ciencia por amor a la ciencia.