Blog de Piratas de la Ciencia

Apuntes y reflexiones en la ciencia de hoy

  • Qui som
  • El blog
  • Participa
  • Contacte
  • Agora de la ciencia
  • Ciencia en la Noticia
  • Abordajes
  • Colaboracions
  • Monográficos
  • Medios

(Castellano) ¿Qué es el nanoarte?


Tags: arte, arte y ciencia, nanotecnología, tecnología

19 Mar 2013      Guillermo Muñoz Matutano       2 Comments

Entrada previaJuntos, más lejos. Entrada siguienteLa caza del Snark de HiggsLa caça de l'Snark de Higgs

2 comentarios

  1. La mejor oferta o quién decide cuál es el precio del arte : cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U. dice:

    13 Oct 2013

    Reply

    […] Hay muchos expertos que consideran que el arte creativo ya se acabó y choca con la corriente del ‘todo vale’. Alonso argumenta que “el arte creativo y nuevo no se ha acabado, ahora se consideran muchas más disciplinas como la performance, el graffiti o el nanoarte”. […]

  2. Proceso de diálogo por el Nanoarte | Blog de piratas de la ciencia dice:

    13 Feb 2014

    Reply

    […] vez iniciada una primera aproximación, decidimos usar ¿Qué es el nanoarte?, uno de nuestros anteriores posts publicado en este mismo blog, donde ya hicimos un intento por […]

¿Y tú qué opinas?

Nombre obligatorio

E-mail obligatorio

Página Web

Click here to cancel reply.

Participa

Ultimas entradas

Comunidades Playlist Sep 10, 2023 Rosi Braidotti: una propuesta posthumana Aug 9, 2023 Copenhague 2045 Feb 15, 2021 Investigación y precariedad. Nuevos desafíos en el sector de la divulgación de la ciencia. Nov 23, 2020 Manifiesto 21 Octubre. Apoyamos la huelga. Oct 19, 2020 Open Access ¿cuánto hay de open en el Open Access? Aug 20, 2020 Seminarios Ciencia entre Disciplinas (SemCeD) 2018 Apr 11, 2018 Nuestras palabras para Fernando Feb 19, 2018 Fluidos de fotones. Cuando la materia se torna luz. Nov 27, 2017 Visitantes alienígenas: Ross 248 y Gliese 710. Nov 21, 2017

© 2013 -- 2024 Blog de Piratas de la Ciencia.

Diseñado por WPSHOWER y modificado por Piratas de la ciencia

El Blog de piratas de la ciencia se encuentra
bajo una Licencia Creative Commons
Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported