Bueno, primero celebrar el que supongo homenaje en el titulo a la pelicula de resonancia opuesta (Azul oscuro casi negro), una de mis favoritas.
Celebrar tambien esto que dices que es muy cierto del plano virtual de derechos y libertades, muchas veces presentes en productos de celuloide y centro de ciudades capitalinas y clamorosamente ausentes en la mayor parte del territorio patrio. Estoy completamente de acuerdo y lo considero poco comentado para lo clamorosamente escandaloso que es el hecho.
Coincido tambien en no estimar la historia como una pura línea de avance o retroceso pero sí como una compleja red en que todos o muchos de los elementos tienen relación con los adyacentes y con otros aparentemtne más lejanos, y, desde ese punto de vista, también considero la edad media una época interesante, imprescindible y necesaria para el posterior renacimiento cultural del que destila nuestro andamiaje cultural.
Finalmente, que genial la imagen del mago y que adecuada, un mago cuya virtud consista en convertir una realidad aparentemente desesperanzadora en el sustrato de una vida mejor, un mago capaz de crear ilusión por lo inmediato y que a la vez permita soñar con lo que está por venir.
Off topic> genial lo de la música. Curiosamente Band of Horses es la banda sonora del único video que he producido en mi vida, jajaja, sencillamente mágico 😛
Otra de las cosas que son mágicas es llegar al proceso completo de comunicarse. Uno intenta decir una cosa, con las palabras que ha elegido buscando imagenes en su mente, y las pone una detras de otra consecutivamente intentando componer un mensaje. Y luego otro las lee, e imagina cosas. Que lo que el primero imagina coincida con lo que imagina el segundo, joder, parece que sea un milagro !! Me encanta que compartas algunas de estas visiones y referencias.
Creo que hay una dureza impresionante en muchos de los hechos politicos actuales, pero con el pesimismo no vamos a ningún sitio. Pero también hay que calibrar y medir bien el optimismo, porque sino es una fuerza de tonto.
Otras cosas. Band of horses: brutal, esa canción me recuerda a Edimburgo, la Nueva York medieval. A parte, el video contiene una belleza exquisita, entonada con la desesperanza (el hombre del video podria ser cualquiera de los parados de hoy en dia). El titulo del post: en un principio pensé en la peli que comentas, pero luego opté por usar la traducción más o menos literal del album de Alice in Chains “Black gives way to blue”, que representa uno de esos momentos importantes de transición de esa pedazo de banda (muerte del cantante, icono del grupo). La canción de AiC, el video, también contiene ese mensaje del canibalismo de hoy en dia.
El mago es necesario, y, como hemos dicho, las cosas raramente son lineales, por eso mismo la magia (ese pedazo de post que te marcaste el martes) sucedió antes de ser solicitada (el final de este post).
Hay una cosa que no me ha gustado, que es usar un tema mas o menos negro para volver a publicar desde hace unos meses. En fin, creo que tenia esto pendiente, pero es un portazo y cierre.
– Todos somos (o seremos) dependientes. Es un asunto que nos compete a todos.
– Los dependientes pueden ser productivos. Hay muchas formas de que lo sean. Solo el estúpido no lo puede ver.
– No quiero ayudar a los dependientes por caridad, ni por lástima (puesto que yo mismo soy un dependiente en potencia, o incluso en realidad), si no por dignidad. No la suya, si no la mia.
– ¿qué tiene que decir el mundo de la ciencia?, ¿la ciencia es progreso?, pues que se pronuncie, que se moje. ¿O la ciencia solo es progreso económico? En ese caso que nadie me vuelva a sacar el ..to mito de la ilustración y la razón como fuerza del progreso.
5 comentarios
Jose Carlos Rayón dice:
21 Nov 2013
Bueno, primero celebrar el que supongo homenaje en el titulo a la pelicula de resonancia opuesta (Azul oscuro casi negro), una de mis favoritas.
Celebrar tambien esto que dices que es muy cierto del plano virtual de derechos y libertades, muchas veces presentes en productos de celuloide y centro de ciudades capitalinas y clamorosamente ausentes en la mayor parte del territorio patrio. Estoy completamente de acuerdo y lo considero poco comentado para lo clamorosamente escandaloso que es el hecho.
Coincido tambien en no estimar la historia como una pura línea de avance o retroceso pero sí como una compleja red en que todos o muchos de los elementos tienen relación con los adyacentes y con otros aparentemtne más lejanos, y, desde ese punto de vista, también considero la edad media una época interesante, imprescindible y necesaria para el posterior renacimiento cultural del que destila nuestro andamiaje cultural.
Finalmente, que genial la imagen del mago y que adecuada, un mago cuya virtud consista en convertir una realidad aparentemente desesperanzadora en el sustrato de una vida mejor, un mago capaz de crear ilusión por lo inmediato y que a la vez permita soñar con lo que está por venir.
Off topic> genial lo de la música. Curiosamente Band of Horses es la banda sonora del único video que he producido en mi vida, jajaja, sencillamente mágico 😛
Guillermo Muñoz Matutano dice:
21 Nov 2013
JC !!,
Otra de las cosas que son mágicas es llegar al proceso completo de comunicarse. Uno intenta decir una cosa, con las palabras que ha elegido buscando imagenes en su mente, y las pone una detras de otra consecutivamente intentando componer un mensaje. Y luego otro las lee, e imagina cosas. Que lo que el primero imagina coincida con lo que imagina el segundo, joder, parece que sea un milagro !! Me encanta que compartas algunas de estas visiones y referencias.
Creo que hay una dureza impresionante en muchos de los hechos politicos actuales, pero con el pesimismo no vamos a ningún sitio. Pero también hay que calibrar y medir bien el optimismo, porque sino es una fuerza de tonto.
Otras cosas. Band of horses: brutal, esa canción me recuerda a Edimburgo, la Nueva York medieval. A parte, el video contiene una belleza exquisita, entonada con la desesperanza (el hombre del video podria ser cualquiera de los parados de hoy en dia). El titulo del post: en un principio pensé en la peli que comentas, pero luego opté por usar la traducción más o menos literal del album de Alice in Chains “Black gives way to blue”, que representa uno de esos momentos importantes de transición de esa pedazo de banda (muerte del cantante, icono del grupo). La canción de AiC, el video, también contiene ese mensaje del canibalismo de hoy en dia.
El mago es necesario, y, como hemos dicho, las cosas raramente son lineales, por eso mismo la magia (ese pedazo de post que te marcaste el martes) sucedió antes de ser solicitada (el final de este post).
Hay una cosa que no me ha gustado, que es usar un tema mas o menos negro para volver a publicar desde hace unos meses. En fin, creo que tenia esto pendiente, pero es un portazo y cierre.
Seguimos mago.
Guillermo Muñoz Matutano dice:
25 Nov 2013
Un buen reportaje sobre la explosión de la burbuja inmobiliaria. Desde os inicios hasta el trauma de los desahucios.
http://elpais.com/especiales/2013/desahucios/
Guillermo Muñoz Matutano dice:
6 Jan 2014
De lectura imprescindible:
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/01/05/actualidad/1388953809_021102.html
Guillermo Muñoz Matutano dice:
28 Apr 2014
Imprescindible capítulo de Salvados. Esta vez sobre los recortes de la dependencia:
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-8/capitulo-9-los-otros-olvidados_2014042500361.html
Importantes conclusiones:
– Todos somos (o seremos) dependientes. Es un asunto que nos compete a todos.
– Los dependientes pueden ser productivos. Hay muchas formas de que lo sean. Solo el estúpido no lo puede ver.
– No quiero ayudar a los dependientes por caridad, ni por lástima (puesto que yo mismo soy un dependiente en potencia, o incluso en realidad), si no por dignidad. No la suya, si no la mia.
– ¿qué tiene que decir el mundo de la ciencia?, ¿la ciencia es progreso?, pues que se pronuncie, que se moje. ¿O la ciencia solo es progreso económico? En ese caso que nadie me vuelva a sacar el ..to mito de la ilustración y la razón como fuerza del progreso.