¡¡Mi nueva historia d amor con la ciencia!!…. Yo me siento igual… Sólo que mi lugar de divulgación es un aula con adolescentes montados en una montaña rusa hormonal….por lo demás : madre a tiempo completo y mujer con vocación…. Así que me apunto al club !!!!
Hola Fanny! No quiero ni pensarlo, un mar de adolescentes a diario! Tienes toda la razón, una salida habitual para la gente de ciencias es el profesorado e imagino que os veis en una situación como la mía, sin investigar, sin pisar un laboratorio… pero con alma científica! No estás sola! Jajaja Prometo avisarte si la idea del club se materializa. Y ánimo con todo, ya sabes de que te hablo, el trabajo, la maternidad… Un abrazo
Me apunto! 🙂
También soy profe de Secundaria. También tengo cientos de cosas olvidadas por no utilizarlas. Y otras que conozco solo a través de los libros de texto, porque no lo estudié en la carrera. También madre, pero no a tiempo completo; mi vida es más que mi maternidad; mis intereses, más que los deberes y los juegos y las cenas.
¡Con lo que me gustaba el laboratorio y la investigación! 🙁
Me dedico a ir contracorriente. Porque me temo que divulgar-enseñar ciencia, es eso. Porque todos parece que saben la respuesta a cualquier pregunta, tienen todas las soluciones. Aunque no tengan ni idea de qué es un cromosoma, un transgénico, una bacteria…
Mónica que gran razón tienes con que eres más que una madre, cuánto cuesta que la gente entienda esto a pesar de que también renunciamos a muchas cosas por la maternidad.
En cuanto a la investigación y el lab, en fin, la vida nos puede llevar por otros caminos, mientras hagas tu labor de profe, que seguro que si, con pasión, tus alumnos ya se llevan un regalo!
Mónica que gran razón tienes con que eres más que una madre, cuánto cuesta que la gente entienda esto a pesar de que también renunciamos a muchas cosas por la maternidad.
En cuanto a la investigación y el lab, en fin, la vida nos puede llevar por otros caminos, mientras hagas tu labor de profe, que seguro que si, con pasión, tus alumnos ya se llevan un regalo!
Hola,yo tb soy profe d secundaria. He visto el post ahora, pero si se ha materializado alguna cosa en el club q propones tb m interesa. Considero q en nuestro trabajo como docentes hacemos ciencia con mayúsculas, ya q conseguimos muchas veces aflorar las vocaciones científicas d nuestro alumnado. Q opinais?
Merxe, disculpa que veo ahora tu comentario. Gracias! Me encantaría fundar algún club así, y aunque sea una idea peregrina, nunca se sabe. Cuento contigo!
Claro que se hace ciencia aunque no se investigue! Por eso todo el post. Mucho ánimo en tu trabajo!
Merxe, disculpa que veo ahora tu comentario. Gracias! Me encantaría fundar algún club así, y aunque sea una idea peregrina, nunca se sabe. Cuento contigo!
Claro que se hace ciencia aunque no se investigue! Por eso todo el post. Mucho ánimo en tu trabajo!
8 comentarios
Fanny dice:
5 May 2015
¡¡Mi nueva historia d amor con la ciencia!!…. Yo me siento igual… Sólo que mi lugar de divulgación es un aula con adolescentes montados en una montaña rusa hormonal….por lo demás : madre a tiempo completo y mujer con vocación…. Así que me apunto al club !!!!
Eva dice:
6 May 2015
Hola Fanny! No quiero ni pensarlo, un mar de adolescentes a diario! Tienes toda la razón, una salida habitual para la gente de ciencias es el profesorado e imagino que os veis en una situación como la mía, sin investigar, sin pisar un laboratorio… pero con alma científica! No estás sola! Jajaja Prometo avisarte si la idea del club se materializa. Y ánimo con todo, ya sabes de que te hablo, el trabajo, la maternidad… Un abrazo
Mónica dice:
14 May 2015
Me apunto! 🙂
También soy profe de Secundaria. También tengo cientos de cosas olvidadas por no utilizarlas. Y otras que conozco solo a través de los libros de texto, porque no lo estudié en la carrera. También madre, pero no a tiempo completo; mi vida es más que mi maternidad; mis intereses, más que los deberes y los juegos y las cenas.
¡Con lo que me gustaba el laboratorio y la investigación! 🙁
Me dedico a ir contracorriente. Porque me temo que divulgar-enseñar ciencia, es eso. Porque todos parece que saben la respuesta a cualquier pregunta, tienen todas las soluciones. Aunque no tengan ni idea de qué es un cromosoma, un transgénico, una bacteria…
Eva dice:
11 Sep 2015
Mónica que gran razón tienes con que eres más que una madre, cuánto cuesta que la gente entienda esto a pesar de que también renunciamos a muchas cosas por la maternidad.
En cuanto a la investigación y el lab, en fin, la vida nos puede llevar por otros caminos, mientras hagas tu labor de profe, que seguro que si, con pasión, tus alumnos ya se llevan un regalo!
Eva dice:
6 Jul 2015
Mónica que gran razón tienes con que eres más que una madre, cuánto cuesta que la gente entienda esto a pesar de que también renunciamos a muchas cosas por la maternidad.
En cuanto a la investigación y el lab, en fin, la vida nos puede llevar por otros caminos, mientras hagas tu labor de profe, que seguro que si, con pasión, tus alumnos ya se llevan un regalo!
Merxe dice:
13 Aug 2015
Hola,yo tb soy profe d secundaria. He visto el post ahora, pero si se ha materializado alguna cosa en el club q propones tb m interesa. Considero q en nuestro trabajo como docentes hacemos ciencia con mayúsculas, ya q conseguimos muchas veces aflorar las vocaciones científicas d nuestro alumnado. Q opinais?
Eva dice:
11 Sep 2015
Merxe, disculpa que veo ahora tu comentario. Gracias! Me encantaría fundar algún club así, y aunque sea una idea peregrina, nunca se sabe. Cuento contigo!
Claro que se hace ciencia aunque no se investigue! Por eso todo el post. Mucho ánimo en tu trabajo!
Eva dice:
11 Sep 2015
Merxe, disculpa que veo ahora tu comentario. Gracias! Me encantaría fundar algún club así, y aunque sea una idea peregrina, nunca se sabe. Cuento contigo!
Claro que se hace ciencia aunque no se investigue! Por eso todo el post. Mucho ánimo en tu trabajo!